
Sayalonga es uno de los pueblos blancos de la Axarquía, y se emplaza dentro de la Ruta Mudéjar, destacando por
la belleza de sus calles estrechas, o su singular cementerio.
La fundación de Sayalonga se le atribuye a los árabes, aunque se sabe que hubo otros asentamientos humanos anteriores, como los romanos.
El nombre viene de la etimología latina, Saya-longa, que significa "túnica larga".
El trazado urbano es típico árabe, de calles estrechas y casas muy blancas. En este lugar permanecieron casi 900 años, por lo que la huella es importante. Pasear por el pueblo de Sayalonga, es volver a ese pasado árabe; la quietud de sus calles y la blancura de sus casas, destaca por encima de todo.


Pero el monumento más importante de Sayalonga, y uno de los lugares más llamativos de este pueblo de la Axarquía, es el cementerio, conocido como el Cementerio Redondo.
En
realidad su planta es octogonal, que junto a la estructura abovedada de
los nichos, y su blancura, le confieren un curioso aspecto.
Es
el único cementerio octogonal de España, destaca por su arquitectura
popular, y es uno de los monumentos más visitados de la Axarquía.
Según
la creencia popular, la construcción de esta manera, es por el deseo de
sus habitantes de no ser enterrados dándose la espalda.
Su
origen es de 1846, y la inspiración se puede remontar al siglo XII,
cuando estaban establecidos los caballeros templarios en ese lugar. Y es
blanco de muchas creencias.




GASTRONOMÍA:
![]() |
Calabaza frita |
![]() |
Mermelada de nísperos |
MERMELADA DE NÍSPEROS Con la llegada de la primavera, desde abril hasta junio, los nísperos comienzan a dar sus frutos del mismo nombre. Originario del Sudeste de China, llegó a Europa en el siglo XVIII como árbol ornamental. Presente en muchas zonas de la costa mediterránea, su cultivo está muy extendido por todo el levante y sudeste de España y Sayalonga, principal productora de este cultivo.
Es un fruto de piel fina y dura, ovalado, de color amarillo anaranjado, más oscuro y dulce cuando más maduro, aunque un poco ácido a la vez. Es aconsejable para la diabetes, para las afecciones hepáticas, intestinales, renales, por su alto porcentaje en agua. Recomendable para el sobrepeso, ya que tiene gran cantidad de agua y fibra. Rico en azúcar, pero bajo en calorías, y como otras muchas frutas, tiene poder antioxidante.
![]() |
Licor de nísperos |
Si pinchas en el nombre, te dirige a la receta para hacer en casa esta rica mermelada.
Receta en el blog de cocina sin miedo, pinchando en el nombre puedes acceder a la receta completa para hacerlo en casa, con ingredientes fáciles de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario